DIY Prensa floral. Cómo hacer una prensa para secar flores y plantas + descargables

Hola familias ¡Qué ganas teníamos de enseñaros nuestra prensa floral! Hemos tenido un largo parón en el que hemos estado cuidándonos (otro día os lo contaremos con calma, porque se vienen muuuuuchos cambios y novedades) pero nunca hemos dejado de crear... ¡Experimentar con flores nos encanta! y secarlas para poder trabajar con ellas todo el año, es un must ¿No os parece? 

¡Retomamos pasito a pasito! ¡No podíamos dejar este post entre los borradores! Y es que secar flores entre libros o revistas es muy fácil, seguro que casi todas lo habréis hecho en alguna ocasión, verdad? Pero no es lo más práctico... ¡al menos para mi! ¡Cuántas veces se me habrán desparramado flores secas entre los libros de la biblioteca que ni sabía que estaban! ¿alguna se siente identificada?

Para una persona despistada como yo, secar flores en libros random no es buena idea... Por eso hacer una prensa floral es el DIY que todas las amantes de las flores y/o manualidades deberíamos hacer ¡y es muy fácil! ¿Os quedáis y lo hacemos juntas?



DIY Prensa floral. Cómo hacer una prensa para secar flores y plantas

Ya teníamos una prensa en casa pero se nos quedó pequeña... así que este año hicimos una nueva, y volvió a quedar pequeña. Este verano hemos hecho una mas grande, y si tenéis espacio en casa y os va mucho el rollito floral, os recomendamos que la hagáis amplia ¡Aquí el tamaño sí importan!

Pero, ¿De qué medida?

En nuestro caso, para elegir las medidas de las tablas de la prensa, partimos de las medidas de los papeles absorbentes de cocina, que van colocados entre capa y capa para absorber la humedad de las flores. Se vende papel secante, que es la opción más profesional, pero con el papel de cocina absorbente, es suficiente para ir eliminando la humedad de la flor o planta, que vaya secando... De todos modos, podéis cambiarlo cada varios días para aseguraos de retirar la humedad.

Partiendo de esa medida, hicimos las tablas ligeramente más grandes. Esto ayuda a tener una medida que facilita un proceso rápido y sencillo al ir prensando las flores y las plantas de una capa a otra. Tal sólo tenéis que cortar las puntas de dicho papel, o doblarlos y listo ¡Manos a la obra!


Materiales necesarios

  • 2 tablas de madera de la misma medida. Una irá arriba y otra abajo. Las nuestras son de madera maciza de pino
  • Papel de cocina. Usaremos varios papeles entre capa y capa. También podéis usar papel de acuarela, papel pergamino, cartón fino, filtros de café o papel secante...
  • Cartones de la misma medida de las tablas
  • 4 tornillos roscados, de al menos 15cm
  • 4 tuercas mariposa
  • Flores y plantas 
  • Herramientas: Taladro y broca del mismo diámetro de los tornillos o un número más para facilitar que el tornillo entre bien. Al rematar la prensa con las tuercas de mariposa, su grosor realmente no tendrá tanta importancia 
  • Herramientas opcionales: lijadora y caladora, para lijar y cortar las tablas a la medida respectivamente

Cómo hacer una prensa para secar flores y plantas paso a paso

  1. Cortar las tablas a la medida deseada. En nuestro caso, las prensas medianas son de  30x30, 60x60 y la grande es de 60x120cm. La pequeña ya no la uso, pero podría estar bien tenerla a mano para llevarla al campo y prensar las flores insitu, porque algunas se ponen pochillas antes de llegar a casa
  2. Taladrar cada esquina de las tablas. Nosotras lo hemos hecho a unos 2 cm de cada lado
  3. Introducir el tornillo roscado de abajo a arriba en la tabla que hará de base de la prensa
  4. Colocar un cartón de base, una segunda capa de papel de cocina y empezar a añadir flores y plantas. Entre capa y capa pondremos el papel de cocina y una capa de cartón, para ir aportando rigidez a la prensa  y conseguir que las flores queden planas
  5. Para acabar, colocar otro cartón, rematar la prensa con la segunda tabla y apretar bien todas las capas roscando fuertemente con las tuercas mariposa. Yo me suelo subir encima de la prensa para poder hacerlo con más facilidad ¡A lo loco!
  6. En pocas semanas (tenéis que ir revisándolo porque depende del clima, de la humedad del ambiente...), tendréis las flores y plantas secas para poder hacer con ellas otros proyectos y manualidades ¡Prensa floral handmade lista en 5 minutos!
  7. Alrededor de 3 semanas después, dependiendo de las flores que hayáis escogido y la temperatura ambiental, ya podréis sacar las flores secas de la prensa ¡Flores y plantas secas listas para hacer proyectos bonitos!
Tenéis un pequeño video en instagram ;)





En familia

Como sabéis, nos parece muy bonito poder compartir estos procesos y/o DIY en familia, compartir tiempo de calidad alejados de las pantallas, explorando, aprendiendo juntos... así que os animamos a implicar a los y las peques (o no tan peques) de las casa, ¡sean de la edad que sean! 


Cómo decorar la prensa. El DIY Complementario perfecto

Podéis decorar vuestra prensa con un diseño chulo a través de la técnica transfer de la que os hemos hablado muuuchas veces. Os dejamos varios diseños para que podáis hacerlo. Ya sabéis, imprimir en la impresora láser con el diseño invertido según está y seguir estas instrucciones. Podéis descargarlos aquí o haciendo clic en la imagen:

DIY Prensa floral. Cómo hacer una prensa para secar flores y plantas + descargables

Trucos para conseguir unos buenos resultados con vuestra presa floral

  • Estas flores son muy frágiles, por lo que tendréis que guardarlas en un lugar  seguro, como una caja, hasta que las necesitéis
  • El mejor momento para recolectar las flores es por la mañana, porque el rocío ya se habrá evaporado y es cuando están más frescas
  • Se puede prensar cualquier flor, pero con las flores que sean naturalmente planas, como las violetas o las margaritas obtendréis un mejor resultado. También quedan muy bien las rosas de un solo pétalo, los cosmos, la amapola de California...
  • Las flores voluminosas tardan mucho más en secarse. Os recomendamos colgarlas boca abajo para secarlas.
  • Algunas flores, como los lirios, tienen estambres que sobresalen de los pétalos y suelen dejar una mancha en los pétalos secos. Por eso podéis probar a quitarlos y comprobar cómo os gusta más
  • Pon también a secar en la prensa hojas, hierbas, plantas o helechos 
  • Intenta que las flores no se toquen entre sí o de lo contrario se podrían enganchar cuando se sequen y podrías romperlas a sacarlas de la prensa
  • A medida que las flores se secan, podrás apretar más la prensa 


Y para acabar, el truco express: No queremos dejar de contaros que también podéis secar flores con el microondas o con la plancha. Estos métodos son útiles si no queréis esperar a que las flores se sequen. La técnica parte de usar la plancha a baja temperatura y sin vapor para evitar la humedad que impediría que las flores se sequen ¿Lo habéis probado? 


Ya sólo queda pensar en el proyecto DIY que vamos a hacer con estas flores ¿Qué se os ocurre? ¿Habéis prensado flores alguna vez? ¿Os animáis a hacer una prensa floreal?
¡Sed felices!


¡Os esperamos en nuestras redes sociales!